3. VIVIENDA Y SERVICIO MÉDICO |
16868
page-template-default,page,page-id-16868,mkd-core-2.1.2,ajax_fade,page_not_loaded,,burst-ver-3.5, vertical_menu_with_scroll,smooth_scroll,blog_installed,wpb-js-composer js-comp-ver-6.9.0,vc_responsive
 

3. VIVIENDA Y SERVICIO MÉDICO

PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
OFICIALIA MAYOR
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RECURSOS HUMANOS

 


  Indicar Nombre del Centro de Desarrollo Infantil:



* 5.- Vivienda




ÁREA URBANA  SUBURBANA  RURAL 
TIPO DE VIVIENDA CASA  DEPARTAMENTO  TERRENO 
  VECINDA  OTRO :  
CONDICIÓN DE VIVIENDA PROPIA  RENTADA  PRESTADA  CRÉDITO HIPOTECARIA 

DISTRIBUCIÓN DE LA VIVIENDA :

SERVICIOS CON LOS QUE CUENTA LA VIVIENDA Y LA COMUNIDAD :




* 6.- Servicios Médicos


>
ISSSTE       PARTICULAR   CON QUE FRECUENCIA ACUDEN AL MÉDICO :
IMSS     OTRO SERVICIO  


Para uso Exclusivo del área

*7.- Relaciones Familiares



1. ¿En casa quién toma las decisiones?
 

2. ¿Actualmente, como describen su relación como padres de familia?  

3. Describa las relaciones del padre, madre o tutor(a) con la niña o el niño :  

4. Señale las relaciones de los padres hacia las otras hijas o hijos:  

5. Explique las relaciones de las y los hermanos con la niña o el niño:  

6. 6. Describa las actividades socio-culturales y recreativas que comparten los padres con la niña o el niño :  

7. Señale quién cuidará de la niña o el niño, cuando no asista al CENDI :  

8. ¿Cómo es la relación de la niña o el niño con esta persona?  

9. Señale con quién juega la niña o el niño:  

10. Describa comida, hábitos y actividades que realiza la familia en las tardes :  

11. Describa, que actividades extras, realiza la familia en su tiempo libre  




 

CC-02