Con sorpresas y regalos, el Poder Judicial de la Ciudad de México festeja a sus
niñas y niños en su día
Ciudad de México, 6 de mayo de 2025
Nunca es tarde para ser felices fue la frase que flotó en el ambiente de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) donde las niñas y niños gozaron de su día en una jornada que incluyó a los cinco centros que conforman el sistema de educación inicial del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).
Sin interrumpir sus actividades regulares propias de su educación, hijas e hijos de los trabajadores del PJCDMX acudieron a sus respectivos CENDI para pasar lista en sus respectivas aulas y disfrutar de los convivios que fueron preparados por las autoridades del Poder Judicial.
Se trató de la conmemoración del Día de la Niña y Niño en sendos escenarios habilitados para desplegar tres festejos, cada uno de ellos con sus peculiaridades en cuanto a la alegría desbordante de las infancias se trata, ya que además de los tradicionales regalos tuvi
La sorpresa consistió en el show interactivo de Luli Plimplin, quienes compartieron alegrías los festejados y un elenco integrado por personajes como la mascota Bluey y Beto, quien no pudo hacerse acompañar por Bely.
Los adultos invitados, en su mayoría magistradas ymagistrados, gozaron al igual que los infantes de una jornada en la que también hubo concursos bajo la tónica del ¡peinado más loco! que arrojó premios especiales a la creatividad e inventiva de las mamás y papás que se esmeraron para dotar de los mejorestocados a sus menores hijos.
Javier Raúl Ayala Casillas, magistrado de la Séptima Sala Penal, fue el portador de las palabras de aliento a la niñez con la representación del Presidente
Puesto que se trata de la niñez, ese tiempo tan valioso que merece cuidado, respeto, alegría y es
Feliz día de la Niña y del Niño fue la rúbrica del mensaje que se escuchó y aplaudió en el Auditorio María Lavalle Urbina, en la planta baja del complejo Clementina Gil de Lester –conocido también como elde la justicia familiar- que en un primer momentofue sede de las actividades lúdicas por el día de la infancia.
En ese festival la algarabía desbordó el objetivo de contribuir a la felicidad de los niños ya que las rondas e inigualable e irrepetible interpretación de lascanciones a coro fueron los elementos que caracterizaron el evento, además de los concursos, cerrando con broche de oro con las fotografías –de todos los grupos de maternal a preescolar- con el elenco invitado.
El espacio habilitado en el CENDI más moderno de la Ciudad Judicial que lleva por nombre Patricia Atala de Elías, inaugurado en agosto de 2017, fue sede de dos festivales más ya que ahí departieron inolvidables momentos de alegría las niñas y niños de los CENDI José María Pino Suárez y Niños Héroes.
Desde luego, de nueva cuenta a una sola voz y con espontáneas muestras de destreza dancística no faltó niño o niña que saltara buscando las huellas de los animales o siguieran los saltitos en la ronda de los conejos o bien el mullir y canto de la “Vaca lola”.
Luego, en el último festival, los organizadores, encabezados por la magistrada Cruz Lilia Romero Ramírez, el propio Ayala Casillas, prosiguió la celebración en el edificio cuyo acceso se identifica porla plaza José María Morelos y donde tienen sus espacios educativos los CENDI Patricia Atala de Elíasy Cristina Pacheco.
Ahí los animadores dieron la bienvenida a los alumnos de ambos CENDI que también interactuaron con las canciones escogidas exprofeso, en la primera etapa del festejo para luego poner en aprietos al jurado, integrado por juzgadoras y juzgadores reales, para determinar cuál de los peinados era el más loco.
Ninguno de los tocados desmereció y si bien se otorgaron premios adicionales a los tres primeros lugares destacaron aquellos en los que una torre totonaca -por su diseño del modelo del que usan los voladores de Papantla- adornó la cabeza de una pequeña niña, o la improvisada pista de hot wheelsque adornaba la cabeza de otro peque.
A la comitiva que en esta ocasión fue encabezada por los magistrados Javier Raúl Ayala Casillas y Cruz Lilia Romero Ramírez, de la Primera Sala de Justicia para Adolescentes y Presidenta de la Comisión de Seguridad de los CENDI, se sumaron la encargada de despacho de la coordinación de los CENDI, AlinePalomares Ruiz, magistradas y magistrados.
Igualmente participaron los consejeros de la Judicatura local Andrés Linares Carranza y Emma Aurora Campos Burgos, así como responsables de las áreas administrativas como el Oficial Mayor, Sergio Fontes Granados, y el director ejecutivo de Recursos Humanos de esta casa de justicia, Andrés Sánchez Hernández.